Educación Física 8º
martes, 12 de enero de 2016
lunes, 1 de diciembre de 2014
lunes, 24 de noviembre de 2014
lunes, 17 de noviembre de 2014
lunes, 10 de noviembre de 2014
lunes, 3 de noviembre de 2014
lunes, 27 de octubre de 2014
lunes, 20 de octubre de 2014
lunes, 13 de octubre de 2014
lunes, 6 de octubre de 2014
lunes, 29 de septiembre de 2014
lunes, 22 de septiembre de 2014
lunes, 15 de septiembre de 2014
lunes, 8 de septiembre de 2014
Semana 30
Para la evaluación del tercero y cuarto periodo debes seleccionar los vídeos que se encuentran en cada entrada y debes hacer lo siguiente:
1. Mira el vídeo y elabora una pregunta relacionada con su contenido, y para ser respondida por tus compañeros. La pregunta deberá quedar en el apartado " Comentarios" y debes colocar tu nombre y el grupo.
2. Debes seleccionar las preguntas de tus compañeros y responderlas colocando tu nombre y grupo.
3. Recuerda que todas las entradas que incluyen algún vídeo deberán tener tu pregunta para ser respondida por tus compañeros.
Cualquier inquietud debes consultarla con el profesor Gustavo Vargas o con el Coordinador.
1. Mira el vídeo y elabora una pregunta relacionada con su contenido, y para ser respondida por tus compañeros. La pregunta deberá quedar en el apartado " Comentarios" y debes colocar tu nombre y el grupo.
2. Debes seleccionar las preguntas de tus compañeros y responderlas colocando tu nombre y grupo.
3. Recuerda que todas las entradas que incluyen algún vídeo deberán tener tu pregunta para ser respondida por tus compañeros.
Cualquier inquietud debes consultarla con el profesor Gustavo Vargas o con el Coordinador.
lunes, 1 de septiembre de 2014
lunes, 25 de agosto de 2014
lunes, 18 de agosto de 2014
lunes, 11 de agosto de 2014
lunes, 4 de agosto de 2014
lunes, 28 de julio de 2014
Semana 24
JULIO
29 - AGOSTO 2
PREPAREMOS
EL FESTIVAL DE COMETAS
PARA
PONER A VOLAR NUESTROS SUEÑOS
Compañeros docentes y estudiantes el festival del
viento esta organizado de la siguiente forma:
1. El lunes 12 de Agosto se darán las dos primeras
horas (1 y 2) para la elaboración de las cometas en la dirección de grupo.
2. El festival del viento esta programado para la
LADERA el viernes 16 de Agosto.
3. Traer todos los materiales necesarios para
la construcción de la cometa.
- Tijeras de punta redonda.
- Cinta adhesiva.
- Papel de globo o plástico delgado.
- Colbón o pegas-tic.
- Barillas de madera o tubos plásticos
livianos.
- Retazos de tela para las colas.
- Hilo o pita.
lunes, 21 de julio de 2014
lunes, 14 de julio de 2014
lunes, 7 de julio de 2014
lunes, 9 de junio de 2014
lunes, 2 de junio de 2014
lunes, 26 de mayo de 2014
lunes, 19 de mayo de 2014
lunes, 12 de mayo de 2014
lunes, 5 de mayo de 2014
lunes, 28 de abril de 2014
lunes, 21 de abril de 2014
lunes, 14 de abril de 2014
lunes, 7 de abril de 2014
lunes, 31 de marzo de 2014
lunes, 24 de marzo de 2014
Semana 11
http://www.smilemundo.org/es/Projects/Mun/6th-edition/Educacion-ambiental-y-concienciacion-ecologica-en-Medellin
Este es el link para que se metan a votar sobre el proyecto ambiental
pasos para dejar comentarios:
1:Dirigirse a la parte inferior de la pagina, hay encontraran todos lo comentarios que han hecho las personas
2:Cuando vas a publicar el comentario, tienes que darle en la esquina inferior del comentario (COMMENT USING) y seleccionas que clase de red social tienes "para poder dejar el comentario
3:Al inferior de la pagina te va aparecer VOTAR le das hay y ya , no tienes que donar plata, te sales de ese cuadro que te va a parecer y listo
Este es el link para que se metan a votar sobre el proyecto ambiental
pasos para dejar comentarios:
1:Dirigirse a la parte inferior de la pagina, hay encontraran todos lo comentarios que han hecho las personas
2:Cuando vas a publicar el comentario, tienes que darle en la esquina inferior del comentario (COMMENT USING) y seleccionas que clase de red social tienes "para poder dejar el comentario
3:Al inferior de la pagina te va aparecer VOTAR le das hay y ya , no tienes que donar plata, te sales de ese cuadro que te va a parecer y listo
lunes, 17 de marzo de 2014
martes, 11 de marzo de 2014
lunes, 10 de marzo de 2014
lunes, 3 de marzo de 2014
lunes, 24 de febrero de 2014
Semana 7
SEMANA 7
MARZO 4- MARZO 8
MARZO 4- MARZO 8
Realización de las pruebas de resistencia aeróbicas (trote intensidad baja) y de fuerza como: abdominales, brazos y sentadillas en un minuto.
Recuerden que las pruebas tienen como objetivo:
Primero:aprender a realizar los ejercicios correctamente,
Segundo: tomar los datos registrados para la anamnesis, como registro de medida. y
Tercero: evaluar el trabajo realizado teniendo en cuenta la actitud en clase, el compromiso y la responsabilidad con el trabajo.
IMPORTANCIA DEL EJERCICIO EN LA VIDA COTIDIANA.
.
Para la evaluación del tercero y cuarto periodo debes seleccionar los vídeos que se encuentran en cada entrada y debes hacer lo siguiente:
1. Mira el vídeo y elabora una pregunta relacionada con su contenido, y para ser respondida por tus compañeros. La pregunta deberá quedar en el apartado " Comentarios" y debes colocar tu nombre y el grupo.
2. Debes seleccionar las preguntas de tus compañeros y responderlas colocando tu nombre y grupo.
3. Recuerda que todas las entradas que incluyen algún vídeo deberán tener tu pregunta para ser respondida por tus compañeros.
Cualquier inquietud debes consultarla con el profesor Gustavo Vargas o con el Coordinador.
lunes, 17 de febrero de 2014
Semana 6
SEMANA 6
SEMANA 6
FEBRERO 25- MARZO 1
FEBRERO 25- MARZO 1
Entrenamiento de resistencia aeróbica y de fuerza para las pruebas físicas de la anamnesis.
El trabajo se realizará metodologicamente en parejas para facilitar la recolección de datos.
Se debe llevar al patio un cuaderno por pareja.
Abdominales: Abdominales básicas en colchoneta, con rodillas flexionadas y espalda totalmente apoyada en la colchoneta, el compañero le sostiene los tobillos realizando el conteo de las repeticiones y anotando en el cuaderno las que hagan correctamente.
Flexiones de codo: Para los hombres en posición de escuadra ( apoyados en las manos y en las puntas de los pies la columna debe estar recta).
Para las damas en posición de sextupedia ( apoyando las manos. las rodillas y las puntas de los pies.)
Sentadillas: Desde posición de pie separados a lo ancho de los hombros, espalda recta, flexionar las rodillas hasta los 90% grados o posición de silla.
En los videos observaremos las indicaciones técnicas para los ejercicios.
EJERCICIOS ABDOMINALES:
EJERCICIOS DE FLEXIONES DE CODOS PARA HOMBRES:
EJERCICIOS DE FLEXIONES DE CODOS PARA MUJERES:
EJERCICIOS DE SENTADILLAS:
HASTA LUEGO, ESPERO QUE APRENDAN MUCHO. LOS APRECIO.
GUSTAVO VARGAS.
Para la evaluación del tercero y cuarto periodo debes seleccionar los vídeos que se encuentran en cada entrada y debes hacer lo siguiente:
1. Mira el vídeo y elabora una pregunta relacionada con su contenido, y para ser respondida por tus compañeros. La pregunta deberá quedar en el apartado " Comentarios" y debes colocar tu nombre y el grupo.
2. Debes seleccionar las preguntas de tus compañeros y responderlas colocando tu nombre y grupo.
3. Recuerda que todas las entradas que incluyen algún vídeo deberán tener tu pregunta para ser respondida por tus compañeros.
Cualquier inquietud debes consultarla con el profesor Gustavo Vargas o con el Coordinador.
1. Mira el vídeo y elabora una pregunta relacionada con su contenido, y para ser respondida por tus compañeros. La pregunta deberá quedar en el apartado " Comentarios" y debes colocar tu nombre y el grupo.
2. Debes seleccionar las preguntas de tus compañeros y responderlas colocando tu nombre y grupo.
3. Recuerda que todas las entradas que incluyen algún vídeo deberán tener tu pregunta para ser respondida por tus compañeros.
Cualquier inquietud debes consultarla con el profesor Gustavo Vargas o con el Coordinador.
lunes, 10 de febrero de 2014
Semana 5
SEMANA 5
FEBRERO 18 - FEBRERO 22
Realización de toma de peso y práctica de los fundamentos básicos del calentamiento progresivo, ascendente o descendente.
Prácticas de entrenamiento aeróbico, trote continuo de baja intensidad durante 10 minutos.
Vuelta a la calma con deporte de predileccón o ejercicios de piso en colchoneta.
Observar el video sobre los beneficios de caminar y trotar.
Para la evaluación del tercero y cuarto periodo debes seleccionar los vídeos que se encuentran en cada entrada y debes hacer lo siguiente:
1. Mira el vídeo y elabora una pregunta relacionada con su contenido, y para ser respondida por tus compañeros. La pregunta deberá quedar en el apartado " Comentarios" y debes colocar tu nombre y el grupo.
2. Debes seleccionar las preguntas de tus compañeros y responderlas colocando tu nombre y grupo.
3. Recuerda que todas las entradas que incluyen algún vídeo deberán tener tu pregunta para ser respondida por tus compañeros.
Cualquier inquietud debes consultarla con el profesor Gustavo Vargas o con el Coordinador.
1. Mira el vídeo y elabora una pregunta relacionada con su contenido, y para ser respondida por tus compañeros. La pregunta deberá quedar en el apartado " Comentarios" y debes colocar tu nombre y el grupo.
2. Debes seleccionar las preguntas de tus compañeros y responderlas colocando tu nombre y grupo.
3. Recuerda que todas las entradas que incluyen algún vídeo deberán tener tu pregunta para ser respondida por tus compañeros.
Cualquier inquietud debes consultarla con el profesor Gustavo Vargas o con el Coordinador.
lunes, 3 de febrero de 2014
Semana 4
SEMANA 4
FEBRERO 11 - FEBRERO 15
. Continuación de la toma de datos básicos para la anamnesis, nombres completos, edad teléfono, talla.
. Práctica de calentamiento dirigido y deportes.
Para la evaluación del tercero y cuarto periodo debes seleccionar los vídeos que se encuentran en cada entrada y debes hacer lo siguiente:
1. Mira el vídeo y elabora una pregunta relacionada con su contenido, y para ser respondida por tus compañeros. La pregunta deberá quedar en el apartado " Comentarios" y debes colocar tu nombre y el grupo.
2. Debes seleccionar las preguntas de tus compañeros y responderlas colocando tu nombre y grupo.
3. Recuerda que todas las entradas que incluyen algún vídeo deberán tener tu pregunta para ser respondida por tus compañeros.
Cualquier inquietud debes consultarla con el profesor Gustavo Vargas o con el Coordinador.
lunes, 27 de enero de 2014
Semana 3
SEMANA 3
FEBRERO 4 - FEBRERO 8
.Presentación del área.
.Implementos para el normal desarrollo de la clase.
. Metodología del trabajo en el área.
. Normas para el comportamiento en el aula y en el patio.
. Conducta de entrada.
. Explicación de la anamnesis, en que consiste, y como la vamos a utilizar.
.Toma de datos iniciales para la anamnesis y fotografía.
lunes, 20 de enero de 2014
Semana 2
SEMANA 2
ENERO 28 - FEBRERO 1
Trabajo con el Manual de convivencia así:
ENERO 28 (LUNES)
Competencias, términos y sanciones aplicables a faltas leves, graves. Trabajo de lectura y análisis. Ajustes.
Competencias, términos y sanciones aplicables a las faltas gravísimas. Trabajo de lectura y análisis. Ajustes.
Normas para la presentación personal, uniforme damas, uniforme hombres, uniforme de educación física (ambos sexos), normas de higiene y salud (individual y colectiva).
ENERO 29 (MARTES)
Personero estudiantil, qué significa ser personero de los estudiantes, proceso de elección del personero
Recursos de reposición y de apelación
De los decomisos
Conducto regular de tipo comportamental
Procedimientos para solicitar permisos y tramites de excusas
Excusas
Gobierno escolar
Consejo de estudiantes
Liderazgo
Toma de descripciones
Relaciones interpersonales
Planeador
Pensamiento estratégico
ENERO 30 (MIÉRCOLES)
Reunión de padres de familia
Normas básicas de comportamiento en el laboratorio
Deberes y derechos de los celadores, las aseadoras .
Comportamiento en la biblioteca.
Comportamientos en el laboratorio.
Funciones: deberes y derechos de los vigilantes.
Funciones: deberes y derechos de las aseadoras.
Comportamientos en el laboratorio.
Funciones: deberes y derechos de los vigilantes.
Funciones: deberes y derechos de las aseadoras.
Evaluación y promoción de los educandos: criterios de evaluación y promoción
Escala de valoración nacional y su respectiva equivalencia en la escala institucional.
Definición de cada desempeño y su equivalencia con la escala institucional.
Promoción de los estudiantes: promoción anticipada, criterios de promoción.
Reunión de docentes.
FEBRERO 1 (VIERNES)
Estrategias de valoración integral de los desempeños de los estudiantes: valoración actitudinal, valoración del rendimiento deportivo y cultural, valoración en casos de inasistencia. Acciones de seguimiento para mejorar los desempeños de los estudiantes.
Estrategias de valoración integral de los desempeños de los estudiantes: Valoración actitudinal, valoración del rendimiento deportivo y cultural, valoración en casos de inasistencia.
Acciones de seguimiento para mejorar los desempeños de los estudiantes.
Acciones anteriores a la valoración.
Acciones de verificación y retroalimentación del aprendizaje.
Acciones posteriores a la valoración
Acciones de refuerzo y recuperación.
Autoevaluación de los estudiantes.
Acciones anteriores a la valoración.
Acciones de verificación y retroalimentación del aprendizaje.
Acciones posteriores a la valoración
Acciones de refuerzo y recuperación.
Autoevaluación de los estudiantes.
Estrategias de apoyo para resolver situaciones pedagógicas pendientes.
Acciones que garantizan el cumplimiento de lo implementado en el SIE por parte de los docentes.
Acciones que garantizan el cumplimiento de lo implementado en el SIE por parte de los directivos docentes.
Periodicidad de entrega de informes.
Instancias, procedimientos y mecanismos para resolver reclamaciones.
Mecanismos de participación de la comunidad en la construcción del SIE.
Mecanismos para crear, definir, socializar, aprobar, incorporar, divulgar el SIE..
Acciones que garantizan el cumplimiento de lo implementado en el SIE por parte de los docentes.
Acciones que garantizan el cumplimiento de lo implementado en el SIE por parte de los directivos docentes.
Periodicidad de entrega de informes.
Instancias, procedimientos y mecanismos para resolver reclamaciones.
Mecanismos de participación de la comunidad en la construcción del SIE.
Mecanismos para crear, definir, socializar, aprobar, incorporar, divulgar el SIE..
miércoles, 8 de enero de 2014
Semana institucional
SEMANA INSTITUCIONAL
Se inicia la semana institucional con reunión de docentes y directivos para organizar, planear, desarrollar y evaluar cada una de las diferentes actividades de esta semana institucional.
Se inicia la semana institucional con reunión de docentes y directivos para organizar, planear, desarrollar y evaluar cada una de las diferentes actividades de esta semana institucional.
lunes, 23 de diciembre de 2013
Estado del blog
Tiene algunas entradas con posibilidad de interacción. Se deben integrar los estándares de competencias del plan de estudios. Se deben suprimir las fechas dentro del contenido de las entradas.
Publicadas por
I. Educativa José Celestino Mutis
a la/s
lunes, diciembre 23, 2013
No hay comentarios.:

miércoles, 11 de diciembre de 2013
Diario Pedagógico 2014
Educación física grado octavo. Institución educativa José Celestino Mutis. Medellín, Colombia. Profesor Gustavo Vargas.
Publicadas por
I. Educativa José Celestino Mutis
a la/s
miércoles, diciembre 11, 2013
No hay comentarios.:

Suscribirse a:
Entradas (Atom)